Tim Spector, epidemiólogo y experto en nutrición: "Las nuevas investigaciones sugieren que el matcha puede ofrecer más beneficios que el café"
%3Aformat(jpg)%3Aquality(99)%3Awatermark(f.elconfidencial.com%2Ffile%2Fa73%2Ff85%2Fd17%2Fa73f85d17f0b2300eddff0d114d4ab10.png%2C0%2C275%2C1)%2Ff.elconfidencial.com%2Foriginal%2Fd3c%2Fa6f%2F6a4%2Fd3ca6f6a4588977b3efc59f363de3cdb.jpg&w=1920&q=100)
El café es una de las bebidas más consumidas en el mundo. Las personas lo toman a diario para beneficiarse de sus efectos y sentirse más ‘despiertos’ o simplemente porque les gusta su sabor. En gran parte del planeta sigue siendo la dosis de cafeína por defecto.
La gran pregunta es saber si es la opción más saludable para el cuerpo. Tim Spector, epidemiólogo y experto en nutrición, ha hablado en el podcast ‘Zoe, Science & Nutrition’ sobre los beneficios del té matcha con respecto al café.
:format(jpg)/f.elconfidencial.com%2Foriginal%2F665%2F28d%2Ff39%2F66528df3982054ce4779f5b4ef7d7ccf.jpg)
Este té verde en polvo con profundas raíces en la tradición japonesa se elabora a partir de la hoja entera, moviéndose hasta conseguir un polvo fino y mezclarse con agua. Esto hace que se consuma todo el perfil nutricional de la planta, incluido los polifenoles, fibra y l-teanina, un compuesto que puede contrarrestar los efectos nerviosos de la cafeína y favorecer la concentración mental.
Las nuevas investigaciones sugieren que el té matcha ofrece más beneficios que el café, como una mayor actividad antioxidante, una energía más estable y un impacto más suave en el azúcar en sangre y el microbioma intestinal. Incluso que el sabor umami de este podría ayudar a reducir los antojos de azúcar con el tiempo.
El Confidencial